INSTITUCIONAL
Historia
Grupo Marítimo está dedicado a suplir una gama de servicios a la Industria Naviera. Con más de 40 años de experiencia en la industria, su crecimiento se ha basado en un sincornizado plan estratégico desarrollado al interior del Grupo.
Los orígenes de Grupo Marítimo se remontan a los años 60 con la representación de KNSM. Nuestro fundador, un pionero de la Industria Naviera en El Salvador, buscó crear un sistema integral de servicios que permitieran a principales y clientes suplir sus necesidades de transporte en una sola parada de compras.
Esa idea surgida hace más de 4 décadas, nos ha permitido formar un conglomerado y una fuente directa de empleo para las 300 personas cercanas que componen todo el Grupo Marítimo.
Al haber aprobado en El Salvador el modelo diseñado por Grupo Marítimo, ha permitido un crecimiento sostenido, se plantea el reto de exportar el modelo al resto de países de la región Centro Americana. Ahora contamos con oficinas en El Salvador, Guatemala y Honduras, cubriendo los puertos de quetzal, Sto. Tomás de Castilla, Puerto Barrios, Acajutla y Punta Gorda / La Unión. El nuevo puerto de la unión está en operación desde 2008.


Misión
Proveemos servicios de transporte multimodal y de logística. Estamos comprometidos a satisfacer íntegramente las necesidades de nuestros clientes a través de las innovación, tecnología y servicio personalizado, lo que nos permite alcanzar niveles aceptables para la administración superior.

Misión de Calidad
Nos proponemos armonizar la utilización de nuestros recursos, haciendo de la mejora continua un hábito que nos permita ofrecer un servicio excepcional de calidad al mercado regional.

Visión
Convertirnos en una de las opciones más atractivas de transporte multimodal y de logística con estándares de categoría mundial a nivel regional, ampliando las alianzas estratégicas locales e internacionales y buscando continuamente nuevos negocios.

Valores
✓ Orientados a ofrecer un servicio personalizado.
✓ Fomentar siempre el trabajo en equipo.
✓ Mantener un ambiente de trabajo seguro.
✓ Comportarnos con ética y responsabilidad.
✓ Ser leales en todas nuestras relaciones.
✓ Comunicarnos abiertamente, oportunamente y con honestidad.
✓ Tratar con respeto a los demás.
✓ Apoyar la creatividad y la innovación individual.
✓ Participar y fomentar el desarrollo de programas de Beneficio Social.